sábado, 6 de marzo de 2010

Pateando La Habana

























































































































































































































































































































































































































































































































































































































Llegamos a Cuba por la noche; salimos del aeropuerto y tranzamos un taxi hacia la casa de Carlos, (amigo cubano de un amigo chileno). Carlos, resultó ser un magnífico anfitrión, aparte de brindarnos su casa, nos entregó datos útiles para cualquier turista y gratas conversaciones críticas de historia, política, y de vida.

El primer día despertamos desconcertados, cacareos de gallos en pleno centro Habana; amanecida épica...

Muchos cubanos dicen que la mejor manera de conocer La Habana es “pateándola”, por eso cada día, dejamos los pies en sus calles angostas; desde calle San Rafael hacia el malecón, ida y vuelta, muchas veces; comida callejera en pesos cubanos, restoranes en CUC, por las perpendiculares pasan desde bicitaxis hasta joyitas de los años 50; mientras algunos pioneros juegan delante de un camión lleno de Bananas…

Se nos abría el paisaje urbano roído por los años, ahogado en humo de viejos cadillacs o Ford de películas.


…y por calle Obispo hacia la Habana vieja, miradas que quieren irse, otras inamovibles, orgullosas de su revolución cincuentenaria.

El capitolio es el edificio emblemático y “kilómetro cero” de la ciudad. La historia que escuchamos fue que lo construyeron en 1929 para emular el original de Washington, y con eso su solvencia democrática. Fue la sede de las dos cámaras del congreso hasta 1959, cuando con la llegada de los comandantes - compañeros, pasó a ser una sede ministerial y academia de ciencias; y también, seguramente la fachada más fotografiada de esta ciudad.

Imperdible la foto en La Bodeguita del Medio, bar museo que conserva retratos y saludos en sus murallas de los miles visitantes famosísimos y anónimos, que ha tenido durante los más de 100 años que existe...

Pasear por el malecón es ver postales, una tras otra: recién casados posando para la foto que abrirá el álbum de boda, hombres pescando, parejas, vendedores de maní, aficionados fotográficos, turistas…

Seguimos el consejo de Carlos, y como el primer día salimos del portal de casa hacia la derecha, el segundo día, tomamos rumbo hacia la izquierda, pasamos por la prestigiosa Universidad de la Habana y nos dirigimos hacia el Vedado, que por la noche es la zona de bares, discotecas y restoranes. Hay hoteles cuyas construcciones son de fin de siglo XIX; el Hotel Nacional, al que todos pueden entrar y pasear sus jardines que otorgan otra perspectiva del malecón.




Y a La Plaza de la Revolución también llegamos caminando; es una gran explanada que estaba en nuestra memoria por los noticieros. En esta plaza Fidel convocaba al pueblo a escuchar sus encendidos discursos frente a los vigilantes rostros de Cienfuegos y Guevara, que miran de frente el enorme monumento al gran héroe de la patria; el verdadero padre de Cuba: José Martí; único punto de encuentro que puede haber entre un autoexiliado en EE.UU y un Castrista. José Martí, estadista y poeta, así se llama el aeropuerto del gobierno comunista, y así también se llama la radioemisora contra revolucionaria de Miami, por ejemplo...


Finalemnte tuvimos la suerte de coincidir con el comienzo de la XIX Feria Internacional del libro; el día antes de abandonar La Habana, no pusimos resitencia y compramos libros a precios increibles, para que se hagan una idea casi 30 libros al precio de lo que en Chile podría valer sólo uno de ellos!.

Nos quedamos mucho tiempo tarareando la canción del año 2009; "Tú llorando en Miami,yo gazando en La Habana"... http://www.youtube.com/watch?v=ex89WBSJVio

No hay comentarios:

Publicar un comentario